
Naturaleza y aventura
Dirección : | Edifici Mirador, Port del Compte, 25584 |
Población: | La Coma i la Pedra |
Capacidad: | 200 Plazas |
Comarca: | Solsonès |
Nivel: | - ESO - |
Duración: | 3/4 dias |
Naturaleza y aventura
El trabajo de síntesis puede ser de tres o cuatro días. La vida en montaña: de la agricultura al turismo. En la actualidad, el Solsonès es una comarca que recibe mucho turismo, pero tradicionalmente se ha dedicado al sector primario, como muestra el hecho de que esté lleno de masías diseminadas, lo que le ha valido el apodo de la comarca de las mil masías . La vida y la actividad de la comarca han venido marcadas por la orografía y el paisaje: junto a los campos de cultivo, encontramos grandes extensiones de bosque, ríos y fuentes y los parajes de la alta montaña. La actividad agrícola y ganadera queda hoy complementada, cuando no sustituida, por el turismo: los visitantes se sienten atraídos por los paisajes, por las joyas del románico, el gótico, el barroco el modernismo y, finalmente, por la posibilidad de practicar todo tipo de deportes. Este trabajo pretende dar a conocer todos los procesos de transformación que ha sufrido nuestra comarca y, por extensión, las zonas de montaña.
Mediante visitas, excursiones y actividades de naturaleza, el alumnado podrá conocer esta evolución histórica, al tiempo que fija todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. En cuanto a las actividades de naturaleza, podemos ofrecer, como muestra de las muchas actividades que se desarrollan en el Solsonès: el trekking, el tiro con arco y los diversos deportes de aventura.
Planning
Primer día. Actividad - Contenido - Áreas.
Mañana. Parada en la presa de la Llosa del Cavall y descubriremos Sant Llorenç de Morunys.
En la presa, hablaremos de los fundamentos de la energía hidroeléctrica y de la importancia de los ríos en la transformación del paisaje y de la vida. Descubrimiento de Sant Llorenç de Morunys y visita al monasterio y su claustro, donde comentaremos varios aspectos de historia y de arquitectura religiosa.
-Ciencias naturales: el río y el paisatge.-Ciencias sociales: el Románico, el Barroco, la explotación hidroeléctrica, el turismo como nueva fuente de ingresos.-Tecnologías: la energía hidroelèctrica.-Lenguas: la toponimia, el vocabulario de la arquitectura, descripción del pueblo.
Tarde. Visita al nacimiento del río Cardener.
En las fuentes del Cardener, comentaremos la vegetación de ribera, y los fenómenos. Además, haremos un cálculo del caudal del río.
Visita cultural a la iglesia y al cementerio de Olius
-Ciencias naturales: los ríos, la vegetación de ribera.-Matemáticas: cálculo de volúmenes.
Noche. Juego de noche: " Las Lloranques de la Ribera Salada "Juego que nos permitirá conocer estos personajes de la mitología de la comarca.-Lenguas, Ciencias Sociales, Educación Física.
Segundo día. Actividad - Contenido - Áreas
Mañana - Tarde. Trekking hacia el "Forat de la Bòfia" y los llanos de Bessies ..
Preparación del material para ir de excursión, explicación de las normas de seguridad y de la alimentación en la montaña, familiarización con el material. Excursión hasta el agujero y conocimiento de la vegetación.
Noche "Fiesta de despedida"
Tercer día. Actividad - Contenido - Áreas
Mañana. Carrera de orientación.
Después de una introducción a las brújulas y los mapas, recorrido por el entorno del albergue con la ayuda de un mapa y una brújula.
-Ciencias naturales: conocimiento del entorno. - Ciencias sociales: los mapas, las curvas de nivel. -Tecnología: material específico. -Educación Física: actividad física. -Matemáticas: proyecciones, escalas.
Otras actividades
Golf. - Después de una breve explicación sobre las técnicas del golf se pone en práctica la capacidad de concentración y la vista. Es también una actividad muy interesante y estimulante
Piragüas. - Es una actividad náutica con canoas que permite dar una vuelta por el Pantano de la Llosa y aprender a reconocer y utilizar el material adecuados para realiza esta actividad. Duración: Una mañana o una tarde. (Esta actividad se realiza a partir de Junio)
Tubby. - Como novedad de temporada en el Port del Comte os proponemos el TUBBY, un tobogán gigante de montaña, para bajar deslizándose con neumáticos con total seguridad.
BTT. - Es una actividad que pone a prueba el equilibrio y da la oportunidad de practicar un un itinerario por la naturaleza. Orientación. Después de una breve explicación sobre las técnicas de orientación, es necesario completar un recorrido con la ayuda de una brújula y un mapa
PARA MÁS INFORMACIÓN: Tel. 902 196 240